Ventanas, Barras de Herramienta y Menús

VENTANAS.

 Ventanas del Explorador. Accederemos a este tipo de ventana cada vez que abramos una carpeta, para ver su contenido. Veremos el Explorador de Windows con detalle en la Unidad 4.
Ventana explorador Windows
 Ventana de opciones de configuración. Son ventanas desde las que podemos configurar el sistema (por ejemplo del Panel de Control). En la parte izquierda tienen un panel de Tareas con enlaces a otras opciones relacionadas, mientras que en la parte derecha aparecen los iconos o enlaces de las opciones a las que podemos hacer.
Ventana de opciones
 Ventanas de diálogo abrir/guardar. Normalmente se parecen a la del Explorador de Windows, pero sirven para elegir un archivo o carpeta a abrir, o la ubicación de un archivo a guardar.
Ventana de diálogo
 Buscar carpeta. En otros casos, puede que tengamos que elegir una carpeta, para abrirla, guardar algo o instalar ahí una aplicación. En este caso se puede mostrar una ventana más simple, en la que elegir la carpeta del árbol de carpetas. Para ver las subcarpetas contenidas dentro de una carpeta, debemos pulsar la pequeña flecha que hay junto a su nombre, de esta forma se desplegará su contenido.
Ventana Buscar carpeta
 Ventana de propiedades. Nos permiten cambiar las propiedades del objeto sobre el que se pulsa, organizando las opciones en distintas pestañas.
Ventana propiedades
 Ventanas de asistente. Aparecen cuando se inicia un asistente. Normalmente nos da una serie de opciones a escoger o rellenar, y un botón Siguiente, que nos permite avanzar por el asistente, hasta la última ventana, en la que el botón será finalizar.
Ventana asistente
 Mensajes o cuadros de diálogo. Muchas veces nos encontraremos con mensajes, que preguntan qué acción realizar, nos informan de un evento del sistema, o nos pide que introduzcamos un valor. Cuando aparecen estos mensajes es porque el programa necesita una respuesta para saber qué hacer a continuación, por ello no podremos continuar con nuestra tarea hasta que hayamos elegido una opción.
Cuaro de diálogo

BARRAS DE HERRAMIENTA.


  • Barra de títulos

 Barra de títulos de Windows XP

Barra de títulos de Windows 7 

Muestra el nombre de la ventana. Con mucha frecuencia el nombre de la ventana contiene el nombre de la aplicación abierta en ella, seguido del nombre del documento activo.

En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.

 
Botones para Minimizar, Maximizar, Restaurar y cerrar la ventana.

a) Minimizar: Haciendo clic sobre este botón la ventana se reduce y aparece su nombre sobre la barra que está en la parte inferior de la pantalla denominada barra de tareas.

b) Maximizar: Al presionar este botón la ventana se agranda hasta ocupar la totalidad de la pantalla.

c) Restaurar: Una vez maximizada la pantalla el botón de Maximizar pasa a ser el de restaurar.

Este botón permite volver al tamaño de la pantalla antes de ser maximizada.

d) Cerrar: se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.

También se puede cerrar una ventana sin necesidad de usar el mouse, pulsando una combinación de teclas, se presiona la tecla Alt y luego la tecla F4 rápidamente si la mantengo apretada se cerraran todas las ventanas

  • Barra de menús


Barra de menús de Windows XP.

Barra de títulos de Windows 7.


Inmediatamente debajo de la barra de títulos de la mayoría de las ventanas, hay una banda horizontal llamada barra de menús que contiene las operaciones del programa, agrupadas en menús desplegables. 

Al hacer clic en Archivo, por ejemplo, veremos las operaciones que podemos realizar con los archivos. Todas las operaciones que el programa nos permite realizar las encontraremos en los distintos menús de esta barra.

  • Barra de Herramientas


Barra de herramientas de Windows.
En el Win 7 se encuentra dentro de la barra de Título, parecen dos en una.

Esta barra contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús.

  • Barra de desplazamiento


Barra de desplazamiento de Windows.

Cuando se reduce una ventana a un tamaño en el que no se puede mostrar toda la información, aparecen a los constados las Barras de Desplazamiento, que permiten ver todo el contenido de la ventana sin variar su tamaño.

Existen dos barras de desplazamiento: horizontal y vertical, aunque no tienen por qué aparecer ambas simultáneamente.

La operación de desplazarse por la ventana se puede realizar, bien clickeando en una de las dos flechas de los extremos, clickeando en la propia barra, o arrastrando el rectángulo existente entre ellas a voluntad del usuario.

Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que hacer click en las flechas.

  • Barra de Tareas



Barra de Tareas de Windows XP.


Barra de Tareas de Windows 7.

La Barra de tareas muestra las distintas ventanas que tenemos abiertas, la hora, en Win 7 en calendario, el Botón Inicio, y también iconos de programas que están en ejecución . Estos botones pueden estar ocultos o no.




MENÚS.


MenúsGrupo de opciones clasificadas, las cuales permiten el acceso a las operaciones que las aplicaciones realizan.

Existen cuatro tipos:
  • Menú principal de Windows: Se encarga de la administración y manejo de las aplicaciones. Para acceder a él, se da clic en el botón de Inicio. Las opciones que contiene este menú permiten el manejo integral de los recursos del equipo.


  • Menús que presentan las aplicaciones: Por medio de éstos se pueden realizar todas las operaciones que la aplicación permita. Se encuentran localizados debajo del título de la ventana principal de la aplicación. Estos menús, a la vez, contienen los "menús de continuación".


  • Menús de Continuación (submenú): Menú con opciones más específicas que aparece seleccionando alguna opción de otro menú.


  • Menús Contextuales: Es una lista de las funciones que se pueden realizar sobre algún objeto. Aparecen cuando estos se pulsan con el botón derecho.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario