Explorador de Archivos

Los computadores con sistema operativo Windows utilizan carpetas para organizar los diferentes archivos y programas que contienen. 
Una carpeta puede estar compuesta por uno o varios archivos.
Para buscar un archivo específico podrás usar una aplicación especializada como el
Explorador de Windows.
 Recuerda que esto no es lo mismo que Internet Explorer.
Resultado de imagen para biblioteca de windows
Haz clic en el ícono que representa alExplorador de Windows, está ubicado en la barra de tareas, también puedes hacer doble clic en cualquier carpeta de tu Escritorio.
 Una ventana del Explorador de Windows se abrirá.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                        Abrir un archivo

     

                               
Para abrir un archivo, haz clic en el botón Inicio y selecciona el programa deseado.
Si no lo ves, puedes hacer clic en Todos los programas, para ver la lista completa.
Para conveniencia, las aplicaciones más usadas tienen un acceso directo en la Barra de tareas o en el Escritorio.
Recuerda que en Windows 8, no hay menú de inicio, por lo que usualmente abrirás los programas desde la Pantalla de Inicio.   



Componentes del Explorador de Archivos


Explorador de Windows
Al abrir tu Explorador de Windows te encontrarás con una ventana similar a la de la imagen. Puede que el aspecto cambie un poco ya que la podemos configurar a nuestro gusto.
A continuación explicamos las distintas áreas que componen esta ventana:
  1. Botones Adelante yAtrás a.
  2. Barra de direcciones.
  3. Cuadro de búsqueda.
  4. Barra de herramientas. Situada en la segunda línea.
  5. Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda
  6. Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha.
  7. Panel de detalles. Situado en la parte inferior.
También veremos la Barra de menús, ya que a los usuarios de otras versiones de Windows puede resultarles más familiar utilizarla. Windows 7 mantiene esta barra, pero por defecto está oculta. Barra de menús

Explorador - zona arriba
1.- Los botones Atrás a Adelante botones avanzar retroceder permiten navegar hacia atrás (a la carpeta de la que venimos) y hacia adelante (si hemos usado el botón atrás). También podemos utilizar la tecla de borrar situada arriba de ENTRAR para ir atrás.
El ordenador guarda un historial de las carpetas que vamos visitando dentro de esa misma ventana para permitirnos ir adelante y atrás. Podemos disponer de este listado en la pequeña flecha de la derecha. Al pulsarla se despliega y nos permite elegir una ubicación directamente, sin tener que ir avanzando o retrocediendo paso a paso.
2.- Barra de direccionesbarra de direcciones                                        Vamos a comprenderlo mejor con la imagen del ejemplo. En la barra de direcciones de la imagen podemos interpretar lo siguiente:
  • Vemos tres niveles de carpetas, tantos como flechitas negras aparecen flecha pequeña. De izquierda a derecha son el nivel principal, el deBibliotecas y el de Imágenes.
  • Estamos situados en la carpeta Imágenes, porque es la que aparece más a la derecha. Por lo tanto, la lista de archivos que veíamos corresponde al contenido de Imágenes (carpetas de Imágenes aulaClicImágenes de muestra y archivo Logo aulaClic). Las carpetas siempre están contenidas dentro de la que aparece a su izquierda.
flecha desplegadaSi queremos ir a la carpeta Bibliotecas bastará hacer clic directamente sobre ella. También podemos utilizar las flechas flecha pequeña para ver qué carpetas contiene Bibliotecas sin movernos de Imágenes. Hay que tener en cuenta dos detalles: que el contenido de la carpeta siempre se ve desde la flecha situada a la derecha de su nombre y que en el desplegable que aparece al hacer clic sobre ella no aparecen archivos como documentos de texto o imágenes, simplemente se muestran sus subcarpetas.
Si hacemos clic en el pequeño triángulo del final de la barra de direcciones flecha pequeña se abrirá un desplegable con las últimas carpetas que hemos visitado y haciendo clic sobre cualquiera de ellas nos desplazaremos a esa ubicación.
El botón Actualizar botón Recargar que se encuentra a la derecha de la dirección sirve para volver a cargar el contenido de la carpeta actual, aunque la mayoría de las veces se actualiza de forma automática.
Se puede escribir directamente sobre la barra de direcciones, basta hacer clic sobre ella y teclear la ruta o dirección de una carpeta, a continuación hay que pulsar la tecla ENTRAR o el botón boton Ir que aparecerá en la posición donde habitualmente esta el botón botón Recargar. Observa que al hacer clic en la barra de direcciones el formato de la dirección cambia a la dirección absoluta: Bibliotecas\Imágenes.
Si escribimos directamente una dirección web al pulsar el botón boton Ir automáticamente se abrirá el navegador web Internet Explorer para acceder a esa página.
Al comenzar a escribir en la barra de direcciones se abrirá un desplegable con las direcciones parecidas a la que estamos escribiendo, si hacemos clic en una de ellas iremos directamente a esa dirección. Recuerda que también dispones de los botones Atrás a y Adelanteque acabamos de ver y que suelen ser un método más rápido para desplazarte por carpetas visitadas recientemente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario